lunes, agosto 31, 2009

Descripciones de este verano

I

Habitamos este momento
como quien habita en
la sombra de la ternura.

Habitamos este silencio
como quien habita en
la tempestad
haciendo que la
barca siga su rumbo.

II

Hoy ha llovido hasta el extremo
ha hecho calor hasta el extremo
hoy la tormenta es parte de la lluvia,
mientras un hipopótamo
hace el amor con su vecina.

lunes, agosto 17, 2009

No soy yo

No soy yo
quien tiene las
manos en el tintero.
A veces son las mismas
voces las que se acercan
a pintar de negro la pantalla
y dictan las frases
una a una sin que me resista
ni un ápice la saliva.

No soy yo
quien derrumba
los versos por las noches
esos que se escuchan silentes
a la vuelta de la esquina
cuando ves aparecer
el color de los amantes.

No soy yo
corazón, no soy yo.
¿me crees ahora?

sábado, agosto 01, 2009

Manzanas, manzanas...

"todavía hay mucho por hacer" J.H. Prynne.Poeta inglés.


Cuánto camino hemos recorrido
pensando en un sin fin de maravillas terrenales.
Nos agazapamos en el silencio
esperando a que nos devenga el tiempo
las manzanas que habremos comido
en cualquier parte de la esquina terrenal.

Nos sentamos abrazados a los ojos de un anciano
y dibujamos caracolillos de memoria
jugando a ser espantapájaros felices
pero nos damos cuenta que la vida
es solo un soplo que soplamos siendo niños
y en ese momento nos damos cuenta
que ya estamos llegando al final de camino,
perno nos resistimos a adivinarle al tiempo
los que nos depara, y que todos, sabemos.

Cerramos los ojos mientras saboreamos
la manzana, ella sentada a mi izquierda,
y yo a su derecha esperando a que me devuelva
el geranio que alguna vez le dí
y que sembró como cual árbol siembra un pez
Qué edad tiene la música que oímos
al hacer el amor.
Qué edad tienen las manzanas
que cortamos en el monte, mientras
el manzano nos veía, cómplices,
haciéndonos el amor bajo sus ojos y sus hojas.
manzanas, caminos, tiempo, espacio, manzanas.

viernes, julio 24, 2009

Viviendo tus recuerdos

Las calles, los árboles,
las aceras, los olores
son como las historias
que no se cuentan
pero siempre están ahí.

Nos acarician, nos cuentan
nos recuerdan
que en nuestras manos
hay algo de ellos que aún
percibe su existencia.

Y
que en nuestra memoria
ellas, las calles,
ellos, los árboles,
ellos, los olores...
se han quedado
con nosotros a pesar de
la distancia y del tiempo.

Vayas donde vayas,
vivas donde vivas
algún exilio gratuito y cobarde
que hizo su presencia a
altas horas de la mañana
seguirás estando ahí
con ellos en tu pies.

El recuerdo no es más
que el tiempo que se ha quedado
guardado en algún
resquicio ventanal
de nuestra memoria...
Vayas donde vayas,
los árboles, las aceras,
las calles, los olores
seguirán tus pasos
viviendo tus recuerdos,
y en el exilio.

miércoles, julio 08, 2009

¿Y, para que luchamos?

¿Para que sirven las derrotas?
para levantar la cabeza
todas las veces que haga falta.

¿Y para que sirve levantar la cabeza?
para saber que todavía existimos
y que la dignidad no está rota.

¿ Y para que sirve la dignidad?
para que sepan que seguimos
siendo nosotros, los que luchamos
por nuestras ideas.

¿Y para que luchamos por nuestras ideas?
para transformar aunque sea un poquito
este mundo en el que nos ha tocado vivir.

¿Y para que queremos cambiar este mundo
en el que nos ha tocado vivir?
para que nuestros nietos tengan
lo que nosotros debemos cuidar
para que llegue a ellos, por lo menos
lo mucho que tenemos.

El demonio cerró la bolsa que tenía en sus manos, y dejó caer las monedas de plata y oro que quería darme a cambio de mis sandalias. Le dije que prefería andar descalzo si quería mis sandalias. Pero, se río, y mucho. Las carcajadas despertaron a mis hijos... pero se marchó por donde vino, dando saltos por los tejados. Saltaba y saltaba, mientras se oían caer por los tejados las monedas infinitas que llevaba en la bolsa de piel... abajo, personas con trajes oscuras y corbatas recogían las monedas, y también saltaban de alegría por sentir el peso del oro y de la plata en sus manos...

Mientras unos cuántos celebraban su entrega. Otros, millones se acercaban a mi casa y la casa de mi vecino que tampoco había aceptado las monedas. Mi amigo, otro amigo, también cerraba la puerta mientras en su casa su hermana servía comida a millones que necesitaban comer. -algo es algo - pensé. - pero no es la solución - volví a pensar. Al lado de ellos habían peces, panes, tortillas; arroz, frijoles..., libros, libros, libros... leían, comían y luchaban con algo que tenían en sus manos, que no pude distinguir por la claridad del sol que iluminaba sus mejillas y su dignidad.

Amaia, mi amiga que no conozco, y que no hacía mucho, había marchado al Perú, de vez en cuando miraba los pies descalzos de millones de niños y comprendía también, que las casas son necesarias.., ella sabe cómo hacer esas casas y sonreía al leer estas líneas. Mentras los caminos, las veredas y los ríos llevaran la dignidad en la mirada. Por algo se dice que realmente hay utopía, y también hay cabrones que se dejan seducir por unas cuantas monedas de plata y oro.

domingo, junio 28, 2009

Hoy no llueve

Se están agotando
las gotas en mis versos,
el tiempo de lluvia ha pasado
y parece que escampa
en mis palabras, la poesía.

Hoy no ha llovido
pero no importa
he sacado el paraguas
por si la poesía vuelve
a mojarme con sus gotas
otro versos, otra metáfora
para mojar poco a poco
el papel de esta pantalla.
Hoy no llueve la poesía
en mis manos...

miércoles, junio 10, 2009

Bilbo

Esta ciudad se ha enredado
en mis venas
deambulo por los pórticos
de su plaza
y los bares me rodean
los hombros con sus "pintxos"
invitándome a una copa
a otra copa, a otra copa
que de vino se saben
ya mis labios.

Esta ciudad me arropa
con sus nubes
el cabello postigo
que se está quedando añejo
en las calles y en los bares
donde deambulan mis sueños
mis escritos y mis canciones.

Sólo me queda el recuerdo
de una ría que se muere en la mar
mientras paseo por sus lados
viendo los hombros marchitos
de obreros que enredaron
los hierros que me indican
la orilla de esta ría
a las dos del mediodía,
hoy, no llueve, pero
llueven los recuerdos.

Esta ciudad se está
haciendo un espacio
en mi estación...

sábado, mayo 30, 2009

Me gustas

Me gusta ver tu sonrisa
enredada en tus labios,
ver cómo sonrojan tus mejillas
mientras acaricio tus cabellos
a la orilla de las mañanas.

Me gusta tu voz cuando canta
la melodía de las palabras
a las dos de la mañana,
cuando susurras tus sueños buscando
un apoyo existencial en mis brazos.

Me gusta ver cuando te alejas
y me dices adiós mientras arrebatas
al viento su espacio de la tarde,
ver tu figura al sol, alejarse
mientras me despides con tus ojos
a la distancia de un metro parecido al diluvio.

Me gusta tu cabello, tus lívidas canas
tus labios, tus manos, tus pies
que relucen debajo de las botas
mientras una falda con vuelo
me dice que eres la que estaba esperando
y eso que llegas tarde a la cita de mi vida,
pero me gustas.

lunes, mayo 18, 2009

in memorian

Un sentido adiós al poeta del exilio y de la lucha...

Estos versos no son más que la excusa de saber que sigues con nosotros Mario Benedetti. Te escribo con tus versos en mis recuerdos. Te escribo porque tus versos, Mario, se hicieron cómplice con miles de latinoamericanos que lucharon en alguna montaña o ciudad con algún verso tuyo en sus pechos.

Y vos estabas allí, Mario, con tus versos acariciándonos un futuro incierto, un futuro que se pareciera más a la ternura, un futuro, Mario, que se quiso hacer pensando simplemente con la dignidad que de tus versos salen e inundan nuestros recuerdos de lucha, de amor, de exilio y rebeldía. Hasta siempre Mario Benedetti.



Encendí la pantalla
de mi ordenador
en busca de un versos
y vi tu rostro,
debajo de él rezaba
la frase que me dejo sin versos
para escribir por lo menos tu nombre.

Busqué en tus libros,
tus versos, tu prosa
y abrí una página, una sólo
y fue suficiente Mario
para entender que,
Benedetti
te habías marchado...
para recordar tus versos
es necesario abrir tus libros
leer tus versos y
escribirte uno sólo
que anuncie tu partida.

viernes, mayo 15, 2009

el último beso

cuando recojas
los restos, mis restos
de la espuma,
sólo ten presente una cosa
lávame las manos
para que puedan
acariciar tu rostro, limpias.

Y dame el último adiós en los labios
no le digas nada
al vagabundo de la esquina
sólo entrégale
las ramitas de olivo que tengo en el balcón.
Y dile, que cien años
bastaron para arrodillarme
por fin al abandono
de los gusanos.

Tápame los ojos
y dame el último beso
en mis labios resecos
y aviéntame al sol
para que el viendo
me lleve al sitio de donde
no debí salir nunca.

domingo, mayo 10, 2009

Algo tan real

La trampa de la mangosta

La miseria de los miserables

Solo se la come la mangosta

Ella deambula por la orillas de las chabolas

y se apresta para quitarles

La única comida que tienen.


En sus medios regocijos de ternera

Y un poquitín de tortilla

con sal, y un puñado de café

que se calienta bajo

el sol en las lumbreras

de medianoche.


Y ahí la mangosta

despacio, rasca la tierra

los harapos de las chabolas

y se come lo único que guardan

Los miserables.

Apostemos

Yo apuesto por que sigamos jugando a ser sinceros. Sé que la distancia es algo que nos conmueve las entrañas cuando no estamos juntos. Y que desciframos el silencio con el taciturno arreglo de las oropendolas.

miércoles, abril 22, 2009

No dijiste nada

No dijiste nada
cuando te marchaste
han pasado los años
y tus manos las recuerdo intactas
que acarician mi frente, mis cabellos.

Siento cómo tus brazos
arropan dos cuerpecitos indefensos
que gelatinean por la altura
en tu pecho.

No dijiste nada
cuando te marchaste
no fui consciente de tu partida
años más tarde en un silencio
oportuno de mi adolescencia.

Sigo recordando tus manos
de madera que se quedaron en mis ojos.
el serrín que me perturba de noche y día
se ha quedado en mis fosas nasales,
veo tus brazos levantando
un tronco para tallar en él
alguna que otra efigie de la nada.

No dijiste nada padre
cuando marchaste
pero sigues tan presente en mi
que a veces veo en mis ojos tu mirada
veo en mi piel tu piel
veo en mi silencio tu silencio.

No dijiste nada
y desde entonces sigo esperando
a que me digas algo
para saber que realmente existes
aunque sólo tenga tus caricias.

lunes, abril 06, 2009

Si lo dicen los medios, ¿no es mentira?

La caperucita roja
se ha vuelto comunista.
Eso dicen los periódicos y los medios
a partir de ahora,
estará prohibido exhibir
la camiseta roja en las calles,
también lo dicen los medios y los periódicos.

Y a caperucita, ¿se le ha preguntado
que piensa?

viernes, marzo 27, 2009

Y se dice revolucionario

Ya no están los espantapájaros
encima de los cristales.
solo están los cinco imbéciles
que se dicen poetas.

El tiempo se achica en las manos
del cocodrilo
como queriendo descubrir
las cenicientas estúpidas
que no existen.

Y allí están ellos
comiendo un poco más
de boñigas asesinas
que le quedan en los labios
pequeños retazos de una mentira
que se cobija en poesía.

jueves, marzo 19, 2009

a las tres de la mañana

Las tres de la mañana
y las gotas de agua
que caen de mis ojos
son el reflejo de que
algo está cambiando
dentro de mi.

Qué digo si no tengo
palabras en el desván.
Qué grito si la voz
se ha quedado, otra vez,
en el oscuro escándalo
de mi sofá.

viernes, marzo 13, 2009

Tres formas de decir algo.

Hoy he visto renacer el día
de camino a la noche
me encontré con el sol.

Hoy he visto aclarecer la noche
el sol fue otra vez el
ínclito amigo que desperdicio
los témpanos de hielo
que yacían en el escondrijo de mi vitrina.

Hoy, la poesía no es más
que un malabarismo intelectual
entre la magia literaria y la metáfora,
ambos hacen el amor
mientras quien escribe desafina
los tiempos sin que nos demos cuenta.

miércoles, febrero 25, 2009

Uno no sabe, pero estas vos.

Uno no sabe
si rasgarse las vestiduras
o ponerse a leer las mil
y una noche de no sé qué.

Pero vos estás ahí,
rizándote el cabello
acariciándote la espalda
y arañando del viento
la silueta inalcanzable
de no sé qué actor.

Yo, como ciego
y silente ajeno a todo
me restriego los ojos
como queriendo quitar
el último vello que me quedó
después de hacer el amor
con tus piernas.

Así es que, uno no sabe
si poner a llorar
por tanta mierda
que lee en los periódicos,
menos que mal
quedamos vos y yo
para hacer el amor,
y arreglar en la cama
el mundo que sigue
sumiéndolo el capital
al abismo del que será
imposible salir, mientras tanto
¿volvemos a hacer el amor?

lunes, febrero 23, 2009

He guardado

He guardado tu tiempo
tus mentiras, y tus verdades,
en el habitáculo enfermizo de la golondrina.

He guardado los áspides de tus ojos
en el cielo azul de una tormenta
de verano, llueve, y seca, sopla el viento
y me lastimas las cicatrices
que me dejo en el alba al salir el sol.

lunes, febrero 16, 2009

Me acerco

Me acerco a ti
con mis palabras,
y tienes miedo.

Me acerco silente
sin contemplaciones
como queriendo acariciar
tus mejillas, y te alejas
despacio y vuelves a sonreír.